
Nicola Minervini
Como las malas políticas gubernamentales afectan las exportaciones
Atualizado: 8 de nov. de 2021
Queria aprovechar de una discussion en linkedin para la apreciación de Uds.
Un estudiante de finanzas y comercio internacional en este momento se encuentra haciendo una monografia de grado sobre el tema Como las malas políticas gubernamentales afectan las exportaciones
Aquí copio mi contestación al alumno
Como las malas políticas afectan la exportaciones,? Por ejemplo:
falta de una clara política industrial falta de incentivo a los sectores más competitivos para el mercado internacional falta de inversión en infraestructura (pues debemos ser competitivos, no en nuestros almacenes pero en la tienda del nuestro cliente en el exterior(es decir, invertir en auto-rutas, puertos, aeropuertos, telecomunicaciones, etc falta de incentivo a inversión en innovación, diseño, tecnologia tramites engorrosos y extremada burocracia falta de política tributario/fiscal para no sobrecargar los costos de las exportaciones falta de inversiones en la marca País falta de inversión en capacitacion de pymes falta de apoyo a la implantación de redes empresariales Errada política de cambio de moneda (claro esto no es posible para quien tiene una moneda aprisionada como nosotros en Europa ) falta de financiación y hay mucho más!!
Pero ojo, personalmente considero esto como “un efecto Iceberg” esto es, es lo que aparece más evidente como trabas a la exportacion. Lo que pasa es que el mayor responsable para el éxito en el mercado externo cabe al empresario (por esto “efecto iceberg, pues lo que cabe al empresario se menciona poco, y es la parte mayor del “iceberg” ) En muchos países se le hecha la culpa de todo al …Gobierno (no me estoy refiriendo a ningún país en especifico) hablo en carácter general, pero por ejemplo, conozco Brasil hace 45 años y México hace unos 20, y puedo asegurar que sin una cultura exportadora en estos países, mismo teniendo la mayor política de apoyo a la exportacion, no van a ser potencias exportadoras, pues falta una cultura de internacionalización: muchos exportadores son …vendedores o peor se dejan comprar.
Puedes tener todo el apoyo posible pero si tu empresa no tiene una “competitividad intrínseca” no va a tener éxito. El entorno ayuda pero se falta la parte principal, la empresa, no hay modo! Saludos Nicola
Quer aprender a exportar com o método de Nicola Minervini? Então conheça o Plano Exportador: https://bit.ly/3DbeRiO
Nos acompanhe em:
Youtube: https://bit.ly/3t5rsio
Linkedin: https://bit.ly/3dHV2DX
Instagram: https://bit.ly/2PAbQVz
Facebook: https://bit.ly/3wx6Gu9