
Nicola Minervini
¿Como medir tu nivel de preparación para exportar?
Atualizado: 8 de nov. de 2021

El 1° articulo ha sido publicado en la revista In Market N° 007 (Pinche AQUÍ) Revista del exportador. Este enlace junto a una introducción al tema, lo encuentran en un post de mi blog (Pinche AQUÍ).
La metodología representa el ultimo capitulo del ebook “La ingeniería de la internacionalización. Innovando para competir en el mercado internacional”, publicado en Amazon en España y el capitulo puesto en la plataforma virtual del libro “La ingeniería de la internacionalización. Innovando para competir en el mercado internacional” publicado por Cengage Learning de México, para los lectores de América Latina
Una vez que está claro el procedimiento de la aplicación del método, iniciamos a evaluar la primera área:
1ª sección: capacidad industrial y tecnológica de la empresa
Esta sección tiene como objetivos saber se la empresa:
Trabaja con producto potencialmente exportable
La calidad de la empresa es de nivel internacional
La empresa además de capacidad de producción tiene también capacidad exportadora
La empresa está atenta a la innovación tecnológica
…………………………………………………
Pinche en el enlace siguiente
Quer aprender a exportar com o método de Nicola Minervini? Então conheça o Plano Exportador: https://bit.ly/3DbeRiO
Nos acompanhe em:
Youtube: https://bit.ly/3t5rsio
Linkedin: https://bit.ly/3dHV2DX
Instagram: https://bit.ly/2PAbQVz
Facebook: https://bit.ly/3wx6Gu9
http://www.diariodelexportador.com/2015/03/gestion-de-internacionalizacion.html
#ingenieríadelaexportación #venderalexterior #gestióndelaexportación #consultoriadeexportación #Comerciointernacional #exportacióncomolohago #exportación #NicolaMinervini #estudiosdemercado #Consorciosdeexportación #herramientasparaexportar #estrategiadeexportación #ingenieríadelainternacionalización #Oexportador #distribuciónenelexterior #agentes #Comoexportar