top of page
  • Foto do escritorNicola Minervini

“Exportación: ¿suerte, azar o… plan?” de Nicola Minervini

En precedentes artículos ya hemos analizados, los errores, los riesgos y las barreras que una empresa debe llevar en consideración cuando piensa de abordar el mercado internacional. Hemos también hecho un recorrido sobre las informaciones más importantes que necesita y algunas herramientas de promoción.

Llegó el momento de pensar a un plan de trabajo.

A nosotros latinos no nos encanta mucho hacer planes: muchas veces lo dejamos en la base “ a ver lo que pasa”, “después lo arreglamos” “ porque perder tiempo cuando la gente espera por mi productos” etc., etc.

vict.jpg

Si queremos iniciar un proceso de internacionalización y parar de ser meros proveedores y asumir una actitud de exportadores, debemos trabajar con una hoja de ruta.

La hoja de ruta podrá ser nuestro plan de trabajo (posiblemente con la asistencia de expertos) que debe incluir:

  1. La situación de la empresa.

  2. A qué meta se pretende llegar.

  3. Qué debe hacerse para alcanzar esa meta.

ver más en las paginas 42 a 47 de la revista Diario del exportador

Diario del exportador-n__-0_88bf2a15a4ca94

#plandeexportación #marca #marketinginternacional #Latinoamérica #consultoriadeexportación #Comerciointernacional #exportación #exportar #promocióninternacional #Innovación #internacionalización #estrategiaexportacion #estudiosdemercado #Consorciosdeexportación #herramientasparaexportar #Icex #ingenieríadelainternacionalización #Oexportador #plandemarketing #agentes #Comoexportar

3 visualizações0 comentário

Posts recentes

Ver tudo
Post: Blog2_Post
bottom of page