
Nicola Minervini
Guía Práctica y sencilla cómo NO exportar

Pensando por lo tanto de hacer cosa útil, me propongo de contarle desaventuras mías y de algunos clientes que han ocurrido a lo largo de las cuatro décadas en que estoy en el tema de la internacionalización. (por supuesto el listado a seguir no es exhaustivo pues no hay espacio suficiente a nuestra disposición: es solo una pequeña muestra)
1) No evaluar, antes de iniciar a pensar a la exportación, su propia capacidad exportadora.
¿Porque?
2) Pensar en exportar solo cuando el mercado interno está en crisis.
¿Porque?
3) No difundir internamente la cultura de internacionalización.
¿Porque?
4) No considerar los aspectos culturales de los diversos países, no siendo eficaz con la comunicación
¿Porque?
5) No seleccionar correctamente el socio/importador en el país receptor de las mercaderías.
¿Porque?
…….y más 16 puntos. Analice el link
https://issuu.com/diariodelexportador/docs/revista-diario-del-exportador-n__-0_75bfe0804870ab/58 o https://goo.gl/exUQQv
#seleccióndemercados #plandeexportación #ingenieríadelaexportación #marketinginternacional #venderalexterior #gestióndelaexportación #productividad #institucionesdecomercioexterior #consultoriadeexportación #Comerciointernacional #exportacióncomolohago #inversiónenelexterior #promocióninternacional #inteligenciademarketing #internacionalización #mercadosinternacionales #expansiónexterior #mercadotécnica #Consorciosdeexportación #herramientasparaexportar #estrategiadeexportación #México #Oexportador #plandemarketing #informacionesdecomercioexterior #distribuciónenelexterior #Comoexportar #Programasdeapoyoalaexportación