Nicola Minervini
Mercados desarrollados. ¿Se han dejado de lado frente a los emergentes?
Atualizado: 8 de nov. de 2021
interesante post de Folgoso

Los últimos años han estado dominados por un cierto “mantra” de los mercados emergentes:
Eran el motor del crecimiento de la economía mundial
Debían ser un objetivo prioritario tanto para las empresas como las políticas de internacionalización de los gobiernos.

Los mercados desarrollados, en especial los europeos y de América del Norte, cayeron en una cierta minusvaloración, como si su relevancia fuera secundaria y en decadencia.
Este “entusiasmo emergente”, que ha llevado a muchas empresas a abordar estos mercados con unas expectativas exageradas, y con frecuencia sin la necesaria preparación, se ha atemperado de forma notable en los últimos dos o tres años. La desacelación en China, los conflictos con Rusia, las crisis político-militares de Oriente Medio, entre otros factores, han puesto de manifiesto las debilidades y los obstáculos que presentan muchos mercados emergentes (pobreza, contaminación, interferencia de los gobiernos, insuficiencia de infraestructuras…
View original post 563 more words
Quer aprender a exportar com o método de Nicola Minervini? Então conheça o Plano Exportador: https://bit.ly/3DbeRiO
Nos acompanhe em:
Youtube: https://bit.ly/3t5rsio
Linkedin: https://bit.ly/3dHV2DX
Instagram: https://bit.ly/2PAbQVz
Facebook: https://bit.ly/3wx6Gu9